¿Cómo puedo saber si la vía aérea es adecuada?
- Alerta y orientado
- Habla normalmente
- No hay evidencia de lesiones en cabeza o cuello
- Evaluación y reevaluación de algún deterioro. Si al seguir evaluándose no hay deterioro, porque mientras le estás hablando el paciente puede quedar inconsciente.
Si tiene una vía aérea adecuada, ¿Qué hago?
Hay que ponerle oxígeno suplementario con máscara reservorio a 10ml, porque es un paciente de trauma. Tiene la vía adecuada pero no sabemos qué va a pasar, no es que lo voy a observar, no he terminado el ABCDE.
(A)Manejo de la ventilación y problemas a nivel Pulmonar
(B), Control del SHOCK, detención de la Hemorragia
(C) problemas Circulatorios
(D)Estado Neurológico del paciente
(E) Estado externo del Paciente ya sea, quemaduras, u otra lesión.
¿Cuándo intervenir sobre la Vía Aérea?
● Incapacidad para proteger la vía aérea: un ejemplo clásico es un paciente que tiene un sangrado activo en la boca a pesar de estar con la succión y puede broncoaspirar otro sería el paciente que está acá rato vomitando, hay que ponerlo en decúbito lateral y lo aspiran.
● Compromiso inminente de vía aérea: se ve en pacientes quemados y aunque llegue hablando y no presenta las vibrisas, tiene quemaduras faciales extensa. tiene quemaduras nivel de la ceja, etc → hay intubarlo ya que en el momento no la tiene, pero muy probablemente si lo va a tener.