Lo sentimos, el registro ha finalizado.


  • Fecha:12/02/2020 14:00 - 12/02/2020 16:00
  • Ubicación Evento en línea

Descripción

Tratamiento

  • Descompresión inmediata con aguja para los neumotórax a tensión

  • Observación y radiografía de seguimiento para los neumotórax espontáneos primarios asintomáticos y pequeños

  • Aspiración con catéter para los neumotórax primarios sintomáticos y grandes

  • Toracostomía con tubo para los neumotórax secundarios y traumáticos

Los pacientes deben recibir terapia con oxígeno hasta que se disponen de los resultados de la radiografía de tórax, porque el oxígeno acelera la reabsorción del aire pleural. A continuación, el tratamiento depende del tipo, el tamaño y los efectos del neumotórax. El neumotórax espontáneo primario < 20% y que no causa síntomas respiratorios o cardíacos puede ser controlado sin tratamiento si se las radiografías de tórax de seguimiento hechas alrededor de las 6 y 48 horas no muestran progresión. Los neumotórax espontáneos primarios de mayor tamaño o los sintomáticos deben ser evacuados por aspiración con catéter. El tubo de toracostomía es una alternativa.

La aspiración con catéter se logra mediante la inserción de un catéter de pequeño tamaño (alrededor de 7 a 9 French) IV o tipo pigtail en el tórax a nivel del segundo espacio intercostal en la línea de medioclavicular. El catéter está conectado por medio de una llave de 3 vías a una jeringa. Se extrae aire del espacio pleural a través de la llave de paso en la jeringa y es expulsado en la habitación. El proceso se repite hasta que el pulmón vuelva a expandirse o se eliminen 4 L de aire. Si el pulmón se expande, puede retirarse el catéter o mantenerlo en el lugar conectado a una válvula unidireccional de Heimlich (que permite la deambulación) y no es necesario dejar hospitalizado al paciente. Si el pulmón no se expande, debe colocarse un tubo de tórax y el paciente debe ser hospitalizado. El neumotórax espontáneo primario también puede tratarse en un inicio con un tubo de tórax conectado a un sello de agua con aspiración o sin ella. Los pacientes con neumotórax espontáneo primario también deben recibir asesoramiento para dejar el hábito de fumar.

La toracostomía con tubo en general se usa para los neumotórax secundarios y traumáticos. A los pacientes sintomáticos con neumotórax iatrogénico es mejor tratarlos en un inicio con aspiración.

EL neumotórax a tensión es una emergencia médica y debe diagnosticarse clínicamente; no debe perderse tiempo para confirmar el diagnóstico con una radiografía de tórax. Debe ser tratado de inmediato mediante toracostomía con aguja, que implica la introducción de una aguja de calibre 14 o 16 con un catéter a través de la pared torácica en el segundo espacio intercostal en la línea de medioclavicular. El ruido de escape de aire de alta presión confirma el diagnóstico. El catéter puede dejarse abierto al aire o conectado a una válvula de Heimlich. La descompresión de urgencia debe ser seguida inmediatamente por una toracostomía con tubo, tras lo cual se retira el catéter.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO