13 Dec
Enfermedad ulcero péptica

Repasen anatomía y fisiología del tubo digestivo y del metabolismo de los alimentos que ocurren en cada parte, desde la cavidad oral...el trayecto.

- Digestión mecánica- 

Digestión QuímicaParticipan diferentes enzimas 

Ubicado: Lado izquierdo del cuerpo

Presente en la cavidad abdominal2 orificios

- Entrada: Cardias

- Salida: Pilórico Capacidad de dilatación Mucosa gástrica: con numerosas glándulas gástricas, que secretan jugo gástrico.

Ubicación anatómica:

- Corte a nivel T12- Estómago → ligeramente a la izquierda- Hígado → ocupa gran parte (Derecho, Lateral, anterior de la líneamedia por la superficie del hígado)

- Bazo (lateral)Nos sirve para ver la localización de los órganos en temas de lesiones penetrantes.Dentro de la cavidad abdominal:- Levantado el hígado para ver la vesícula

- Epiplón menor (ligamento hepatoduodenal y gastrohepático)- Detrás de él está la transcavidad de los epiplones (acceso), el famoso hiato de Winslow

Si retiramos el estómago→ Vista del duodeno (es retroperitoneal) por eso algunas patologías/ manifestaciones son tardías a excepción de la primera porción y una parte de la segunda porciónSi abrimos el duodeno- píloro- Ampolla de Váter: se drena la bilis/jugo pancreático- Al finalizar la 4ta porción → inicio del yeyuno (ligamento de Treitz) que es donde el duodeno se hace intraperitoneal y lo que vemos es el yeyuno

La enfermedad ulcero péptica es producida por la agresión de 3 factores: el ácido clorhídrico, sales biliares y la pepsina en los lugares expuestos del estómago; el Ph =7 que se tenía se pierde y se desciende y trabaja de forma erosiva contra la mucosa gástrica, principalmente en las áreas del duodeno y estómago, en la cual puede abarcar con menor frecuencia el esófago terminal, que es en los casos de reflujo gastroesofágico.

Epidemiología

● En el área del duodeno más que en el estómago

● Se da principalmente en hombres

● 70% de los pacientes están entre los 25 y 64 años

● factores de riesgo en primer lugar la H. Pylori y segundo lugar la toma de AINES

● Las enfermedades por hiperacidez son muy poco frecuentes.

● y otras pueden ser factores genéticos, tabaquismo, neumopatía obstructiva, insuficiencia renal crónica que aumenta el riesgo de una úlcera.

El equilibrio se pierde entre los factores de protección y los factores agresivos cuando hay una enfermedad ulcero péptica, ya sea gástrica o duodenal, aquí se da el aumento de los factores agresivos.

Aquí les muestro un poco de historia, del descubrimiento de la bacteria H. Pylori, en el 2005 se dio el premio nobel de medicina por el descubrimiento Warren y Marshall. Se pensaba antes que ningún organismo podría sobrevivir en el Ph tan ácido del estómago hasta que Marshall y Warren contradijeron esta teoría La úlcera Péptica es una lesión en la mucosa gástrica del estómago o duodeno, en donde los factores protectores disminuyen y los agresivos prevalecen más.

Este agente bacteriano es el principal causante de la enfermedad ulcero péptica, por lo cual se debe realizar su diagnóstico oportunamente. Aquí pueden apreciar que en la zona celeste que es el moco que recubre la pared de la mucosa, allí es que encuentra esta bacteria, por debajo del moco por lo cual los ácidos gástricos no la tocan, ella se protege de esta manera; ella produce una inflamación crónica en la mucosa gástrica, y en el resto de las cavidades por eso no se ve afectado, por lo cual lleva a los procesos de Gastritis y úlceras gastroduodenales.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO