Lo sentimos, el registro ha finalizado.


  • Fecha:11/24/2020 08:00
  • Ubicación Evento en línea

Descripción

Patologia de las Vias Biliares

 

Dr Luis Cardenas  ( Cirujano Gastrointestinal)

 

La Bilis

Se produce aproximadamente 600- 1000 ml bilis al dia,  una de sus funciones principales es digerir y absorber las grasas mediante su accion de detergente de lipidos (emulsificacion) transformando asi los acidos grasos, colesterol, monogliceridos y lipidos en micelas semisolubles, sin la bilis se excretaria el 40% de grasas en las heces.

La vesicula biliar se encarga  de almacenar alrededor de 30- 60 ml por reflujo, tiene la finalidad de  concentrar y regular el flujo de la bilis para drenar en la segunda porcion del duodeno.

Antes de conocer las patologías más frecuentes de las vías biliares vamos a repasar un poco la Anatomía

Encontraremos el complejo esfinteriano de Boyden: 2 esfinter superior, Esfinter pancretico y el Esfinter de Oddi. Este esfinter evita la proteolisis de los acinos pancreaticos y posteriormente su necrolisis.


La colecistoquinina (CCK) se secreta en las celulas I (duodeno) es estimulada por aminoacidos y acidos grasos, su funcion principal se basa en estimular la secrecion biliar y de enzimas pancreaticas, tanto esta encargada de la contraccion de la vesicula, Inhibir el vaciamiento gastrico y potencia la accion de la secretina, aumentando asi la contraccion intestinal y la secreción de insulina

Formacion de  Calculos se cuando hay una alteracion en el Triangulo de Admirand y Small

 

Signos y Síntomas

  • Dolor tipo cólico en Hipocondrio Derecho, puede irradiarse hacia la espalda o el epigastrio
  • Intolerancia a los colecistoquineticos
  • Náuseas y vómitos
  • Signo de Murphy POSITIVO: al nivel del reborde costal y la línea axilar media, se realiza una presión mientras el paciente inspira aire para que descienda el hígado. Si el paciente  no termina de inspirar por la presencia de dolor, se considerara positivo.

Signos y Síntomas

  • Dolor tipo cólico en Hipocondrio Derecho, puede irradiarse hacia la espalda o el epigastrio
  • Intolerancia a los colecistoquineticos
  • Náuseas y vómitos
  • Signo de Murphy POSITIVO: al nivel del reborde costal y la línea axilar media, se realiza una presión mientras el paciente inspira aire para que descienda el hígado. Si el paciente  no termina de inspirar por la presencia de dolor, se considerara positivo.
  • Vesícula Palpable
  • Signo de Courvoisier-Terrier : Se sospecha de Cáncer de vesícula, piocoledocisto,
  • Ictericia: Bilirrubina Directa mayor 3mg/dl
  • Si se acompaña de fiebre y dolor, es decir si presenta la Triada de Charcot (ictericia, dolor, fiebre)  , estaremos ante una posible  Colangitis Aguda Supurativa
  • Si se agrega a la sintomatología del paciente Alteracion del estado de la conciencia  y Sepsis, esto se conoce como la Pentada de Reynolds (ictericia, dolor, fiebre, desorientación, sepsis) estaremos ante una posible Colangitis Aguda Toxica

Metodos Diagnosticos

  • Radiografía de abdomen
  • USG de Higado y Vias Biliares (Gold Standard)
  • TAC
  • Colangio Resonancia
  • CPRE
  • Vesicula en Porcelana

    70- 80% son sintomáticas y se relaciona 5% en cancer de vesicula

     

    Colecistitis No Litiasica

    Se presenta en 5% de los casos, el paciente no presentara cálculos

     la pared vesicular es mayor de 3mm

    Causas:

    • Ayuno Prolongado (UCI)
    • Trauma abdominal
    • Trombosis Mesenterica
    • Sepsis
  • Colelitiasis

    Presencia de Calculos en la vesicula, sin engrosamiento de las paredes de la misma

    Se presenta en alrededor de un 20% en pacientes mayores de 40 años y un 30% en pacientes mayores de 70 años.

    Causas:

    Aumento del colesterol y los pigmentos biliares de la bilis

    Disquinesia Vesicular

    Hereditaria

    4 F : Fatty, Female, Forty, Fertility


  • Hidrops Vesicular

     Se presneta cuando un calculo obstruye el flujo a nivel del cuello vesicular.

    Se desarrolla un proceso inflamatoria y la vesícula comenzara a secretar un moco claro hialino, conjunto a la obstrucción, provocando la distención de la misma
  • Sindrome  de Mirizzi

    Un cálculo ha pasado más allá del cuello y se a enclavado en la vía biliar

    Se clasifica en 5 tipos:

    Pio Colecisto

    Se encontrará pus en el interior de la vesícula

    Agente mas frecuente de la infección es H. pylori

  • Coledocolitiasis



    La presencia de cálculos en los conductos biliares, procedentes de la vesícula biliar o de los mismos conductos. Estos cálculos ocasionan cólicos biliares, obstrucción biliar, pancreatitis biliar o colangitis

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO